-
Algunos cortes de suministro eléctrico pueden durar varios días
-
Las cuadrillas comenzarán las reparaciones tan pronto como las condiciones ambientales lo permitan con seguridad
CHARLOTTE, N.C. – Duke Energy calcula que el huracán Michael podría causar entre 300,000 y 500,000 cortes de energía en Carolina del Norte y Carolina del Sur esta semana, basándose en la trayectoria de la tormenta actualmente prevista.
Las proyecciones de cortes de suministro eléctrico se basan en el modelado de tormentas de la compañía, que analiza variables tales como la magnitud de la tormenta, la velocidad del viento, el tamaño del campo de vientos y la saturación del suelo.
Los datos históricos y la experiencia de la compañía indican que la restauración total después de una tormenta de esta magnitud puede tardar varios días, dependiendo del alcance del daño, la capacidad de las cuadrillas de llegar a zonas remotas, y las consecuencias de la tormenta, tales como inundaciones.
"Sabemos que este es un momento extremadamente difícil, especialmente para muchos de nuestros clientes que ya han sufrido los efectos del huracán Florence, tormenta que algunas personas considerarían como algo que pasa "solo una vez en la vida", declaró Howard Fowler, comandante de incidente de Duke Energy en Carolina del Norte y Carolina del Sur.
"Los restos del huracán Michael nuevamente pondrán a prueba la determinación de nuestras comunidades, nuestros clientes y nuestros empleados, pero trabajando juntos, superaremos esto", afirmó Fowler.
Más de 6,000 trabajadores en Carolina del Norte y Carolina del Sur
Cerca de 6,000 trabajadores –técnicos de líneas eléctricas, asesores de daños y especialistas en árboles– están listos para responder a los efectos de la tormenta en Carolina del Norte y Carolina del Sur.
Restaurar el suministro eléctrico después de una tormenta puede ser extremadamente difícil para las cuadrillas de reparación, ya que las carreteras y las condiciones de trabajo pueden verse afectadas por fuertes vientos y grandes inundaciones.
El trabajo no puede comenzar hasta que la tormenta haya pasado y las cuadrillas de reparación puedan llegar sin peligro a las zonas dañadas. Por razones de seguridad de los trabajadores, los técnicos de línea no hacen trabajos de altura en camiones de cubo cuando hay vientos de más de 35 millas por hora.
La evaluación de los daños puede tardar hasta 24 horas
Antes de restaurar la mayor parte del servicio eléctrico, las cuadrillas deben evaluar la magnitud del daño –lo cual puede tardar hasta más de 24 horas– para determinar qué cuadrillas, equipos y suministros se necesitan para comenzar las reparaciones.
Esa evaluación determinará los lugares donde la empresa desplegará sus trabajadores, equipos y otros recursos para comenzar el complejo trabajo de restauración de suministro eléctrico una vez que pase la tormenta.
Duke Energy restaurará primero la electricidad de infraestructuras de importancia crítica, tales como centros de emergencia, cuarteles de bomberos, hospitales, plantas de tratamiento de agua y otras instalaciones de salud y seguridad pública
Al mismo tiempo, la compañía reparará las principales líneas de transmisión de electricidad, las subestaciones dañadas y otros equipos eléctricos grandes a fin de restaurar la electricidad al mayor número de clientes lo más rápido posible.
Recordatorios importantes
Los siguientes consejos pueden contribuir a la seguridad suya y de su familia si se corta la luz:
- No se acerque a cables eléctricos caídos o flojos. Considere que todos los cables tienen corriente, al igual que los árboles, las ramas o cualquier cosa en contacto con los cables.
- Organice (o reabastezca) un kit de suministros de emergencia para ahorrar valioso tiempo después. El kit debe contener todo lo que una persona o una familia necesitaría para por lo menos 2 semanas, especialmente medicamentos y otros suministros que podrían ser difíciles de conseguir después de la tormenta.
- Mantenga un suministro de agua y alimentos no perecibles.
- Tenga a mano una radio o un televisor portátil, o una radio meteorológica de la NOAA, para escuchar los pronósticos del tiempo y la información importante de parte de funcionarios estatales y locales.
- Cargue teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos antes de la tormenta para recibir información importante sobre seguridad y respuesta. Considere comprar cargadores portátiles y asegúrese de que estén completamente cargados también.
- Tenga un plan para llevar a sus familiares –en particular a los que tienen necesidades especiales– a lugares alternos seguros en caso de que se produzca un corte de suministro eléctrico largo o se requiera una evacuación.
- Los dueños de animales de compañía pueden hacer arreglos para quedarse en refugios de evacuación que acepten animales de compañía, en casas de amigos o familiares, o en hoteles que acepten animales.
- Revise las pólizas de seguro e incluya copias adicionales de las pólizas y otros documentos importantes en el kit de suministros de emergencia (idealmente en un recipiente o bolsa impermeable).
- Reporte todos los peligros de cables eléctricos llamando a los siguientes números de teléfono:
- Clientes de Duke Energy Carolinas – 800.769.3766
- Clientes de Duke Energy Progress – 800.419.6356
- Si un cable eléctrico cae sobre el automóvil en que usted se encuentra, quédese en el automóvil. Si se ve OBLIGADO a salir del automóvil debido a un incendio u otra situación de peligro inmediato, haga lo posible por saltar del vehículo y caer con ambos pies. Asegúrese de que ninguna parte de su cuerpo toque el automóvil cuando sus pies toquen el suelo.
Aquí hay un video de demostración y textos sobre seguridad relacionada con cables eléctricos.
Hay una "Lista de verificación de kit para huracanes" e información importante sobre seguridad en www.ready.gov. Además, hay consejos sobre qué hacer antes, durante y después de una tormenta en www.duke-energy.com/safety-and-preparedness/storm-safety. Las listas de verificación son útiles como guías, pero es fundamental seguir las instrucciones y advertencias de los funcionarios locales de administración de emergencias antes, durante y después de la tormenta.
Reporte de cortes de suministro eléctrico
Antes de que llegue la tormenta, los clientes deben saber cómo reportar los cortes de suministro eléctrico. Los clientes a quienes se les corte la luz durante la tormenta pueden reportarlo de las siguientes maneras:
- Entrando a duke-energy.com por computadora de escritorio o dispositivo móvil.
- Enviando un mensaje de texto que diga OUT al 57801 (es posible que se le cobren cantidades estándar de envío de texto y datos).
- Llamando al sistema automatizado de notificación de interrupciones:
800-769-3766 para clientes de Duke Energy Carolinas y 800-419-6356 para clientes de Duke Energy Progress.
Para ver actualizaciones sobre la tormenta o las restauraciones de servicio eléctrico, siga a Duke Energy en Twitter (@DukeEnergy) y Facebook (Duke Energy).
Seguridad en caso de crecidas o inundaciones
- Para estar al tanto de los niveles del agua, las personas que viven junto a lagos o ríos y en zonas bajas o propensas a inundaciones, deben prestar mucha atención a los funcionarios locales de administración de emergencias, al servicio meteorológico nacional y a los medios de comunicación.
- Duke Energy está ajustando las operaciones en sus plantas de generación hidroeléctrica en ríos y lagos para adaptarlas al caudal de agua adicional causado por la lluvia pronosticada.
Duke Energy
Duke Energy (NYSE: DUK) tiene sus oficinas principales en Charlotte, N.C., es una de las sociedades de cartera de electricidad más grandes de Estados Unidos, y tiene aproximadamente 29,000 empleados y una capacidad de generación de 49,500 megavatios. La compañía está transformando la experiencia de sus clientes, modernizando su red de electricidad, generando electricidad más limpia y expandiendo su infraestructura de gas natural para crear un futuro energético más inteligente para las personas y comunidades a las cuales presta servicio.
La unidad de infraestructura y servicios eléctricos de la compañía atiende a aproximadamente 7.6 millones de clientes minoristas de electricidad en seis estados: Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Indiana, Ohio y Kentucky. La unidad de infraestructura y servicios de gas distribuye gas natural a aproximadamente 1.6 millones de clientes en cinco estados: Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Ohio y Kentucky. La unidad de Renovables Comerciales opera una creciente cartera de electricidad renovable en EE. UU.
Como compañía Fortune 125, Duke Energy apareció en la lista "Compañías más admiradas del mundo" de Fortune 2018 y en la lista "Mejores empleadores de Estados Unidos" de Forbes 2018.
Hay más información sobre la empresa en duke-energy.com. En el centro de noticias de Duke Energy (Duke Energy News Center) hay comunicados de prensa, hojas informativas, fotos, videos y otros materiales. La publicación illumination de Duke Energy presenta historias sobre personas, innovaciones, temas de la comunidad y problemas medioambientales. Siga a Duke Energy en Twitter, LinkedIn, Instagram y Facebook.
24 horas: 800.559.3853