Duke Energy Florida ha presentado los costos asociados a la activación y respuesta de emergencia tras la devastadora temporada de huracanes de 2024

Share This Story

  • Duke Energy Florida movilizó a más de 27,000 trabajadores y recursos adicionales para restablecer el suministro eléctrico a aproximadamente 2 millones de clientes afectados por los huracanes Debby, Helene y Milton.

ST. PETERSBURG, Florida. – Hoy, tras la devastadora temporada de huracanes de 2024, Duke Energy Florida ha presentado un plan ante la Comisión de Servicios Públicos de Florida (FPSC) para recuperar aproximadamente 1,100 millones de dólares en costos directos asociados a la activación y respuesta de emergencia de la compañía a los huracanes Debby, Helene y Milton, que incluyó la movilización de más de 27,000 trabajadores y recursos adicionales para restablecer el suministro eléctrico a aproximadamente 2 millones de clientes afectados.

Dada la gravedad de estas tres tormentas, la presentación del plan ante la Comisión cubre una serie de costos, como el despliegue de cientos de cuadrillas de Duke Energy de todos los territorios de servicio de la empresa y la adquisición de una importante ayuda mutua de todo el país e incluso de Canadá; el establecimiento de lugares de preparación, campamentos base y alojamiento temporal, al tiempo que se proporcionó comida a miles de trabajadores de líneas y personal de campo; y la reparación, reconstrucción y sustitución de infraestructuras críticas, incluidos postes, cables y transformadores, que fueron dañados y/o destruidos por las marejadas y vientos sin precedentes.

“Después de cada una de estas tremendas tormentas, nuestra máxima prioridad era restablecer el suministro eléctrico a nuestros clientes de forma rápida y segura. Mientras que la presentación del plan hoy refleja los costos de estos esfuerzos, queremos asegurar a nuestros clientes que, como parte de nuestro compromiso general con la asequibilidad, nos esforzamos por minimizar el impacto en sus facturas tanto como sea posible, y en el futuro, seguiremos haciendo inversiones estratégicas para fortalecer la red eléctrica y ayudar a asegurar que los clientes tengan la energía confiable que necesitan”, dijo Melissa Seixas, presidenta estatal de Duke Energy Florida. “Este tipo de mejora continua es una piedra angular del trabajo que hacemos en Duke Energy Florida, especialmente teniendo en cuenta el creciente riesgo de un clima más extremo en el futuro.”

Los datos

La temporada de huracanes de 2024 dio lugar a un nivel de activación sin precedentes, ya que Duke Energy Florida respondió a tres grandes huracanes, incluidos uno de categoría 4 y otro de categoría 3, todos ellos en un plazo de tres meses:

Huracán Debby (Categoría 1)

  • Se reportaron 350,000 cortes de corte de suministro eléctrico
     
  • Se movilizaron 3,000 trabajadores y recursos adicionales
     
  • Se sustituyeron 320 postes dañados
     
  • El 90% de los cortes de suministro eléctrico fueron restaurados en menos de 24 horas
     
  • Se restauraron 62,000 cortes de suministro eléctrico automáticamente con tecnología de auto-recuperación 
     
  • Se ahorraron 12.5 millones de minutos de corte de suministro gracias a la tecnología de auto-recuperación

Huracán Helene (Categoría 4)

  • Se reportaron 800,000 cortes de corte de suministro eléctrico
     
  • Se movilizaron 8,600 trabajadores y recursos adicionales
     
  • Se sustituyeron 925 postes dañados
     
  • Casi todos los cortes de suministro eléctrico (excepto en las zonas más afectadas) fueron restaurados en menos de 72 horas
     
  • Se restauraron 127,000 cortes de suministro eléctrico automáticamente con tecnología de auto-recuperación
     
  • Se ahorraron 113 millones de minutos de corte de suministro gracias a la tecnología de auto-recuperación

Huracán Milton (Categoría 3)

  • Se reportaron 1 millón de cortes de corte de suministro eléctrico
     
  • Se movilizaron 16,000 trabajadores y recursos adicionales
     
  • Se sustituyeron 1,560 postes dañados
     
  • El 95% de los cortes de suministro eléctrico (excepto en las zonas más afectadas) fueron restaurados en menos de 4 días
     
  • Se restauraron 190,740 cortes de suministro eléctrico automáticamente con tecnología de auto-recuperación
     
  • Se ahorraron 200 millones de minutos de corte de suministro gracias a la tecnología de auto-recuperación

Haga clic aquí para ver fotos y vídeos de los daños causados por la tormenta y las labores de restauración.

Impacto temporal a las facturas

Como se indica en la presentación del plan de Duke Energy Florida ante la FPSC, el impacto temporal en las facturas de los clientes a partir de marzo de 2025 está asociado con los costos de la activación de emergencia de la compañía y la respuesta a los huracanes Debby, Helene y Milton.

Los clientes residenciales verán un aumento de aproximadamente $21 por cada 1,000 kilovatios-hora (kWh) de electricidad en su factura mensual de marzo de 2025 en comparación con la factura de febrero de 2025. Aunque el cargo por tormentas supone en realidad un aumento de aproximadamente $31, el impacto a los clientes se ha reducido gracias a la disminución anual estacional (de marzo a noviembre) de $10 por cada 1,000 kWh hasta noviembre de 2025. No obstante, cabe señalar que el cargo por tormentas se mantendrá en las facturas hasta finales de febrero de 2026. 

Ayuda disponible para nuestros clientes

Duke Energy Florida proporciona asistencia financiera, incluyendo programas de facturación flexible y el fondo Share the Light Fund® para los clientes necesitados. Para obtener más información, los clientes pueden llamar al número de Atención al Cliente que aparece en su factura de energía o visitar duke-energy.com/HereToHelp.

Duke Energy Florida 

Duke Energy Florida, subsidiaria de Duke Energy, es dueña de 12,300 megavatios de capacidad de energía y suministra electricidad a 2 millones de clientes residenciales, comerciales e industriales en una zona de servicio de 13,000 millas cuadradas en Florida.  

Duke Energy 

Duke Energy (NYSE: DUK), una compañía del grupo Fortune 150 con oficinas centrales en Charlotte, Carolina del Norte, es una de las sociedades de cartera dedicada a la generación de energía eléctrica más grande en los Estados Unidos. Sus compañías de servicios públicos brindan electricidad a aproximadamente 8.4 millones de clientes en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Indiana, Ohio y Kentucky y colectivamente cuentan con una capacidad de 54,800 megavatios de energía propia. Sus empresas de gas natural brindan servicio a 1.7 millones de clientes en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Ohio y Kentucky. 

Duke Energy ejecuta una transición ambiciosa de energía limpia, manteniendo la confiabilidad, asequibilidad y accesibilidad a la vanguardia mientras la compañía trabaja para lograr sus metas de cero emisiones netas de metano en sus empresas de gas natural para el 2030 y de cero emisiones netas de carbono en la generación de electricidad para el 2050. La compañía está invirtiendo en importantes mejoras de la red eléctrica y en generación más limpia, incluido un mayor almacenamiento de energía, energías renovables, gas natural y energía nuclear.  

Hay más información disponible en duke-energy.com y en Duke Energy News Center. Siga a Duke Energy en XLinkedInInstagram y Facebook también visite el sitio illumination para conocer historias de las personas y las innovaciones que impulsan nuestra transición energética. 

Contacto: Aly Raschid
24 horas: 800.559.3853