-
Casi 8,000 trabajadores han sido movilizados para responder.
-
La compañía le urge a sus clientes que recuerden tomar medidas de precaución y se alejen de líneas de alta tensión caídas.
-
Esperen tiempos de espera prolongados para restablecer el suministro mientras la compañía se prepara para daños importantes.
ST. PETERSBURG, Fla. – Duke Energy Florida proyecta que tendrá más de un millón de cortes de suministro eléctrico asociados con el daño del huracán Irma mientras que la tormenta se acerca al estado.
"En base a la trayectoria del huracán Irma, se espera que toda el área de servicio de Florida se vea afectada por esta poderosa tormenta," dijo Luis Ordaz, director de tormentas de Duke Energy Florida. "Estaremos trabajando con tanta rapidez y seguridad como sea posible para restablecer el suministro de todos los clientes. De antemano, deseamos agradecer a todos nuestros clientes por su paciencia."
Duke Energy está aumentando el número de recursos que se dirigen a Florida. Inicialmente está movilizando aproximadamente 8,000 trabajadores de líneas de tensión, profesionales en el manejo de árboles, evaluación de daños y personal de apoyo a sitios seguros. Ellos estarán listos para responder a los cortes de luz una vez que se pueda proceder de manera segura.
Las cuadrillas salieron hoy de varias ubicaciones de Duke Energy en el medio oeste del país, con una contingencia de 1,500 empleados para ayudar en nuestros esfuerzos de restauración.
Duke Energy Florida suministra servicio a 1.8 millones de clientes en el estado.
Duke Energy, a través de una organización de asistencia mutua, Southeastern Electric Exchange, tiene acuerdos con otras compañías de servicios públicos y contrata a otras empresas para asegurar que existan los recursos necesarios para traerlos a la Florida desde todo el sureste.
Los meteorólogos de Duke Energy ayudan a la compañía a planear y prepararse para los impactos potenciales. Ellos continúan vigilando cuidadosamente el curso del huracán Irma.
"Estamos rastreando la tormenta para determinar en qué sitios ubicar recursos adicionales," afirmó Max Thompson, meteorólogo de Duke Energy. "La ubicación adecuada de nuestras cuadrillas y recursos puede ayudar a brindar respuesta rápida y segura a los apagones."
Recordatorios de importancia
Las siguientes recomendaciones le pueden ayudar a usted y a su familia a mantenerse seguros cuando llegue la tormenta y se vaya la luz:
-
Prepare (o actualice) un kit de suministros básicos de emergencia. El kit debe incluir todo lo que una persona o una familia pudiera necesitar por lo menos durante dos semanas, especialmente medicinas y otros suministros que pudieran ser difíciles de localizar una vez que impacte la tormenta.
-
Llene su vehículo con gasolina y tenga dinero en efectivo a la mano. Es posible que los cajeros automáticos y máquinas de tarjetas de crédito no funcionen si hay apagones prolongados.
-
Tenga un radio portátil, y la estación de radio o TV de NOAA disponible para monitorear los pronósticos del clima, así como para estar al tanto de la información emitida por los funcionarios estatales y locales.
-
Tenga un plan para mudar a los miembros de su familia - especialmente aquellos con necesidades especiales - a otro lugar seguro, en caso de que el corte de suministro eléctrico dure mucho tiempo o si hay órdenes de evacuación.
-
Manténgase alejado de líneas de tensión que se hayan caído o estén colgando. Considere a las líneas de alta tensión caídas y a cualquier objeto, árboles o ramas en contacto con esas líneas como electrificadas.
-
Siga las instrucciones, indicaciones y advertencias de los representantes del gobierno local y los funcionarios de administración de emergencias.
Recursos Adicionales
-
Para tener información actualizada de la compañía, recursos, vídeos e información adicional, visite: duke-energy.com/irma.
-
Para más recomendaciones sobre cómo prepararse para casos de emergencia, visite ready.gov.
-
Para consultar una lista de verificación del kit de protección para huracanes, sugerencias de seguridad e información sobre lo que debe hacer antes, durante y después de una tormenta, visite duke-energy.com/safety-and-preparedness/storm-safety.
Para reportar cortes de suministro eléctrico y obtener información de restauración del servicio
En cualquier momento, los clientes sin suministro eléctrico pueden reportar el apagón de esta manera:
-
Entrar en línea a duke-energy.com o bien, nuestro sitio móvil m.duke-energy.com
-
Enviar un texto con la palabra OUT al 57801 (es posible que se apliquen cargos normales de texto y datos)
-
Llamar al sistema automatizado de reporte de corte de suministro eléctrico 800.228.8485
Sobre Duke Energy Florida
Duke Energy Florida posee y opera diversas fuentes de generación de energía, entre ellas, energías renovables, suministrando aproximadamente una capacidad de 8,800 mega watts de energía propia a aproximadamente 1.8 millones de clientes en un área de servicio de 13,000 millas cuadradas.
Con su sede regional en St. Petersburg, Florida, Duke Energy es una de las sociedades de cartera dedicada a la generación de energía eléctrica más grande en los Estados Unidos. Su unidad comercial de Compañías de Servicios Públicos e Infraestructura brinda servicio a 7.5 millones de clientes en seis estados en el sureste y medio oeste de Estados Unidos. La unidad comercial de Servicios Públicos de Gas e Infraestructura de la compañía distribuye gas natural a aproximadamente 1.6 millones de clientes en la Carolinas, Ohio, Kentucky y Tennessee. Su unidad comercial de energías renovables opera una cartera de energía renovable en crecimiento en todo Estados Unidos.
Duke Energy es una empresa de la lista Fortune 125 que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York con el símbolo DUK. Hay más información disponible sobre la compañía en duke-energy.com.
El sitio Duke Energy News Center sirve como un recurso de multimedios para periodistas y cuenta con boletines de prensa, enlaces de utilidad, fotos y vídeos. Conducido por Duke Energy, illumination es un destino en línea para obtener historias de contenido humano, innovaciones y temas de interés comunitario y ambiental. También ofrece profundización sobre aspectos históricos y futuros sobre la energía.
Siga a Duke Energy en Twitter, LinkedIn, Instagram y Facebook.