CHARLOTTE, N.C. – Duke Energy advirtió hoy a sus clientes en Carolina del Norte y en Carolina del Sur sobre estafadores que posiblemente les llamen – haciéndose pasar por representantes de Duke Energy y amenazando con cortar el suministro de electricidad antes o durante la tormenta invernal a menos que el cliente haga un pago por facturas atrasadas u otros cargos.
Duke Energy nunca hace ese tipo de llamadas a sus clientes, nunca amenaza con cortar el suministro eléctrico inmediatamente, nunca exige pago inmediato y nunca llama a los clientes para solicitar información personal.
“Desafortunadamente, los estafadores siempre andan buscando nuevas oportunidades, incluso una tormenta invernal para robar el dinero y la información de clientes. Ellos acechan a clientes que pudieran ser más vulnerables a este tipo de estafas durante situaciones estresantes, como una gran tormenta,” afirmó Jason Hollifield, director de tormentas de Duke Energy Carolinas. “Nuestra meta es proteger a nuestros clientes de estos engaños tortuosos.”
A continuación se presentan consejos para evitar este tipo de estafas:
- Si se trata de una voz grabada, lo cual se conoce como "llamada automática", tenga mucho cuidado.
- No dé ningún dato personal.
- Las llamadas grabadas reales de Duke Energy son solo informativas. Duke Energy nunca amenaza con cortar el suministro eléctrico y nunca pide datos personales.
- Recibir una llamada, grabada o en persona, en la cual se le pide específicamente que pague con una tarjeta de débito pagada de antemano es señal de peligro. Las tarjetas de débito prepagadas son como dinero en efectivo y las transacciones no se pueden revertir.
- Si recibe una llamada en la cual lo presionan para que pague algo de inmediato, o dé algún dato personal –como un número de cuenta bancaria o número de seguro social–, cuelgue.
Duke Energy
Duke Energy (NYSE: DUK), una compañía del grupo Fortune 150 con oficinas centrales en Charlotte, Carolina del Norte, es una de las sociedades de cartera dedicada a la generación de energía eléctrica más grande en los Estados Unidos. Sus compañías de servicios públicos brindan electricidad a aproximadamente 7.9 millones de clientes Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Indiana, Ohio y Kentucky y colectivamente cuentan con una capacidad de 51,000 megavatios de energía propia. Su unidad de gas natural brinda servicio a 1.6 millones de clientes en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Ohio y Kentucky. La compañía emplea a 27,500 personas.
Duke Energy ejecuta una estrategia agresiva de energía limpia para crear un futuro con energía más inteligente para sus clientes y sus comunidades – con metas de una reducción de al menos el 50% de carbono para el 2030 y de cero emisiones netas de carbono para el 2050. La compañía es uno de los principales proveedores de energía renovable en los Estados Unidos, en vías de poseer o adquirir una capacidad de 16,000 megavatios de energía renovable para el 2025. La compañía también invierte en importantes actualizaciones en su red de electricidad, la ampliación del almacenamiento de baterías y la exploración de tecnologías de generación de energía con cero emisiones, tales como hidrógeno y energía nuclear avanzada.
Duke Energy fue designada una de las "Compañías Más Admiradas" en la lista de la revista Fortune en el 2021, y apareció en la lista de los "Mejores Empleadores en los Estados Unidos" en Forbes. Hay más información disponible en duke-energy.com. El sitio Duke Energy News Center contiene boletines de prensa, hojas de datos, fotografías y vídeos. En el sitio illumination de Duke Energy figuran historias de contenido humano, innovaciones y temas de interés comunitario y ambiental. Siga a Duke Energy en Twitter, LinkedIn, Instagram y Facebook.
Contacto de medios de comunicación: 800.559.3853